top of page
Tono medio de las palmeras
Bad Wolf Isotype
Foto del escritorThe Bad Wolf Team

Anterra estrena su álbum debut "These Things Take Time": Detrás de la inspiración de su más reciente trabajo de estudio.

El día finalmente ha llegado. Y es que hace tan solo unas semanas, el esperado lanzamiento de "Art Of Orbit" nos dejó a todos boquiabiertos y ansiosos por conocer más acerca de esta talentosa artista y las sorpresas que trae su nuevo álbum, "These Things Take Time".



Sin embargo, la alta expectación generada por el lanzamiento de lo que es su primer y oficial álbum de estudio, viene generando ruido desde mucho antes, puesto que Anterra, es una de aquellas artistas que posee una sensibilidad artística única, una de aquellas que pone cuidado hasta en el más mínimo detalle, pues ha ido revelando nuevos adelantos de su trabajo con cada luna llena, trayendo consigo éxitos como “Brittle” en Abril, “Lunar Days” en el mes de Mayo y finalmente “Art Of Orbit” en Junio de 2024, canción que tuvimos el agrado de experimentar aquí en Bad Wolf Records. (Haz click aquí para leer la reseña completa de “Art Of Orbit”)


Caracterizada por su misticismo, introspección, melodías de ensueño y elementos musicales experimentales, Anterra con este álbum no solo busca ofrecer una bella amalgama de sonidos y armonías que lograrán penetrar en lo más profundo de tus emociones, sino una experiencia auditiva completa; un deleite sensorial que transporta a los oyentes a una nueva dimensión sonora, prometiendo conmover hasta a los auditores más exigentes.


A través de ocho majestuosos tracks, "These Things Take Time" guía a los oyentes en un intenso viaje de autodescubrimiento, a través de hermosas melodías y temáticas altamente emotivas que perduran en la mente y alma incluso mucho después haber experimentado el álbum en su totalidad. La hábil disposición de cada track como si se tratase de capítulos de una historia hacen que cada uno de ellos genere un  nivel de conexión con la audiencia que hacen que pueda volverse incluso hasta adictivo, pues las vivencias y experiencias propias de la artista las cuales dan vida a este gran proyecto, logran resonar de manera profunda y de manera universal, haciendo que este álbum se sienta como el soundtrack que acompaña el viaje de tu propia vida a través de sus altibajos.


En este artículo, exploraremos lo que se esconde detrás de este impresionante trabajo y la inspiración que dio vida a esta creación. Pero antes de continuar, también debemos ser justos con aquellos que aún no están familiarizados con Anterra y su música. Es por ello que te invitamos a ponerte cómodo, prepararte una taza de café y seguir leyendo para conocer más sobre su carrera como artista.



Acerca del Artista

Anterra es una talentosa cantante, compositora, guitarrista y violinista con un sonido distintivo y evocador: etéreo y suavemente psicodélico. Sus poderosas y cristalinas voces, combinadas con un enfoque poético, emotivo y canalizado en la composición de canciones, recuerdan a artistas como AURORA, Florence and the Machine, Weyes Blood, Marika Hackman, Enya, The Cranberries, Cocteau Twins, Jeff Buckley, Jefferson Airplane y Joni Mitchell. 



La virtuosa y onírica guitarra principal de Peter Stone y la magistral producción y composición de sintetizadores reflexiva de Cale Hawkins complementan perfectamente su sonido único, dando lugar a un paisaje sonoro etéreo, conmovedor y cautivador.


Acerca del Lanzamiento

"These Things Take Time" se desarrolla a lo largo de un arco narrativo espiralado, siguiendo el crecimiento del protagonista desde su lugar de origen y una perspectiva ingenua, hacia la aceptación en los ámbitos del amor, la pérdida, la familia, la sociedad, las circunstancias y el yo. Ganadas con esfuerzo, "estas cosas realmente toman tiempo". 



La primera pista del álbum, "Lunar Days", prepara el escenario para este desarrollo que se despliega a lo largo de las 8 pistas del álbum, poéticamente y amorosamente indicando al oyente que es bueno y necesario retirarse en períodos de procesamiento personal y reinvención, afirmando: "Cuando las nubes se dispersen, por favor, sé amable, no fue tiempo perdido. Hay divinidad en la reconfiguración de ti mismo." Aunque el paisaje sonoro que Anterra pinta a lo largo del álbum es hipnótico y conmovedor, es la potencia de las letras subyacentes lo que le da al álbum su poder. Una inmersión cada vez más profunda en las letras de Anterra continuamente revela más capas de significado y medicina. A través de las canciones, Anterra invita a los oyentes a contemplar sus propios viajes de transformación, desafiandolos y reconfortandoles al mismo tiempo a través de sus meditaciones sobre la introspección, el existencialismo, la vulnerabilidad y la resiliencia, la soledad y la conexión, la aceptación y el dejar ir.

 

"Espero que estas canciones sirvan como una válvula de escape para nuestro duelo colectivo, y que funcionen como un medicamento potente y catártico para otros, tal como lo han sido para mí.” 

Anterra (Cantautora y Músico Multi-Instrumentista)




Análisis en Profundidad

Comenzando con un inicio realmente deslumbrante, el álbum abre con "Lunar Days", una pieza musical que logra destacar de inmediato por sus cálidos y coloridos arpegios de guitarra entrelazados con el profundo sonido de las notas prolongadas del violín. A su vez, una decisión muy asertiva por parte de la artista, puesto que este track ya lleva dos meses de haber sido estrenado de manera oficial, generando así una sensación de familiaridad con su fiel base de fanáticos y también creando así un inicio amigable para sus nuevos oyentes.


Al ser una pieza con una estructura altamente dinámica, permite obtener una visión general de su dinamismo vocal e instrumental, sin embargo; en este punto, las cosas están a punto de ponerse mucho más complejas, y es que tracks como "Static" y "Desert Garden" poseen un aura mucho más suspensiva, en donde la experimentación musical comienza a hacerse presente poco a poco y sus letras empiezan a sentirse mucho más personales, dando así espacio para un espacio meditativo que arrastra a los oyentes a una inevitable senda de autocontemplación y búsqueda de significado.



El alto grado de existencialismo presente en este álbum no es un aspecto necesariamente explotado o su temática central, sino que se presenta de manera orgánica, reflejando la manifestación natural del constante cuestionamiento que experimentamos a lo largo de nuestras vidas. Es algo que a menudo ignoramos debido a su complejidad y nuestra incapacidad para comprender el significado de nuestras vidas. Sin embargo, Anterra lo plasma de manera espontánea, alineándose con esta manifestación inherente del cuestionamiento espiritual. Si prestas atención a sus letras, las cuales hacen múltiples referencias a elementos de la naturaleza, te darás cuenta de que las respuestas que buscamos están a nuestro alrededor.

 

Sin embargo, a partir del track 6 "Sedimentary" y del track 7 "Art of Orbit", esta sensación de búsqueda logra equilibrarse con una dosis de elementos de la cotidianidad y experiencias vividas. Esto se refleja también en composiciones más percusivas, siendo "Brittle" la transición perfecta entre ambas perspectivas, proporcionando así un mayor sustento narrativo y evolutivo al álbum.


Un giro inesperado toma lugar a partir de "The End Of Time", pues tanto el trabajo instrumental como su trasfondo lírico adquieren un tinte mucho más nostálgico. Aquí es donde además se incorporan nuevos instrumentos que añaden nuevos matices y colores, como el estridente sonido de la guitarra eléctrica en manos de Peter Stone con un espectacular efecto de reverberación, el cual hace entradas cortas e intermitentes, como si intentase establecer una especie de conversación con la mágica voz de Anterra, solo para más tarde imponerse de manera magistral hacia su culminación, en donde juntos convergen de manera simbiótica para finalmente alcanzar aquella anhelada búsqueda de significado y pertenencia, la cual llega de la mano de “Willow Tree”.

 

Este último track posee una característica única, y crea el cierre perfecto para este intenso viaje auditivo, pues refleja un sentimiento con el cual todos estamos familiarizados, y es él "El sentirse en casa". Bien sabemos que el hogar no es precisamente tu residencia, si no donde te sientes pleno y en calma, y aunque a veces este lugar no sea precisamente perfecto, es donde podemos sentirnos seguros. "Willow Tree" plasma esta sensación de cierto modo que permite a los oyentes revivir aquella sensación de bienestar que a veces podemos sentir lejana, sobretodo cuando nos podamos sentir perdidos en la vida o no sepamos bien cómo regresar sobre nuestros pasos, funcionando como una brillante luz que nos guía de regreso.


Desde una interpretación vocal que se siente mucho más libre, en donde Anterra incorpora numerosas técnicas vocales, incluso sorpresivos versos en double-tempo, tanto su voz como su ánimo se perciben inmensamente diferentes; es como si una sensación de comodidad consigo misma y disfrute le invadiera y lo transmitiese a la audiencia en cada verso, en los cuales nos cuenta acerca de cómo finalmente ha logrado encontrar su plenitud, apreciando aquellos pequeños detalles que la vida nos regala, aprendiendo a soltar aquellas cosas que nos provocan daño y por sobretodo aceptar nuestras limitaciones como algo natural e incluso positivo, revelando un bello proceso de evolución y maduración emocional del cual todos podemos aprender constantemente.



Con este álbum, Anterra no sólo abre sus más profundas emociones y sentimientos con su audiencia, dándonos a conocer un lado íntimo de su persona y compartiendonos su experiencia de vida como algo en lo que podemos encontrar fuerza e inspiración. También logra demostrar su versatilidad y destreza técnica como compositora probando que el folk como género es un estilo increíblemente moldeable y que puede adaptarse y combinarse perfectamente con otros estilos cuando se cuenta con una comprensión profunda y holística sobre la música y sus diferentes aristas. Sin embargo experimentos en torno a este estilo podemos encontrar en abundancia, pero este, es definitivamente uno de aquellos que resulta exitoso y da como resultado una pieza única en su especie, que sin duda merece ser protegido como la verdadera joya que es.


Si has disfrutado de este artículo y también de este impresionante álbum, te recomendamos seguir a Anterra en sus redes sociales, para que así estés al tanto de sus últimas noticias y próximos lanzamientos. Además, extendemos una cálida invitación a todos los miembros de nuestra comunidad de entusiastas de la música a explorar la discografía completa de Anterra,  haciendo click en el siguiente >enlace<.


 

Anterra On-Line


Official Website: https://anterramusic.com/


bottom of page