top of page
Tono medio de las palmeras
Bad Wolf Isotype

Wrené presenta su nuevo y fascinante video musical de 'Metamorphosis'.

Foto del escritor: The Bad Wolf TeamThe Bad Wolf Team

Probablemente ya has escuchado su nombre anteriormente, no solo aquí en Bad Wolf Records donde es una de nuestras artistas más queridas, sino también por toda la internet, y es que Wrené, la talentosa cantante, compositora y productora canadiense ha estado remeciendo la escena pop independiente con su enfoque único y autentico en el estilo, trayendo siempre consigo una propuesta que desafía los límites de todo género musical y que logra generar un impacto duradero en los oyentes.

No solo destaca por su música, donde su cautivadora voz y sus melodías envolventes crean una experiencia auditiva realmente innovadora, puesto que, en esta ocasión, llega para deleitarnos con un espectacular trabajo audiovisual que llega de la mano de su nuevo videoclip para "Metamorphosis". Uno de sus singles más destacados a lo largo de su carrera musical, que esta vez regresa acompañado de un impresionante metraje que mucho más allá de amplificar la visión artística de Wrené, también logra comunicar un importante mensaje.

 

Acerca de la artista

Wrené es una experimentada cantante, compositora y productora musical canadiense conocida por su sonido único en donde su espectacular habilidad en combinar voces llenas de alma, texturas experimentales y elementos pop, desafía continuamente la norma y empuja los límites de la música art pop y electrónica.

Tomando inspiración de artistas como James Blake, 070 Shake, Kelela y Trent Reznor, la música de Wrené desafía los límites de lo establecido y abraza la autenticidad artística con cada acorde y nota. Con una amplia discografía que acumula tres álbumes de larga duración y numerosos singles promocionales, Wrené ha logrado establecerse en el panorama musical actual como una figura rupturista donde su pasión por la música prevalece por sobre los estándares musicales, siendo evidenciable no solo desde un punto de vista compositivo, sino también en el increíble nivel de producción de cada uno de sus lanzamientos.

 

Análisis En Profundidad

No es un fenómeno usual que los videoclips musicales se presenten haciendo inclusión de aspectos propios del cine. Desde el color, el tono, la temperatura, la paleta de colores, los juegos de luces, entre tantos otros elementos de alta complejidad, suelen limitarse para este nicho en particular, y si bien, la mayoría de las compañías productoras y artistas intentan crear una experiencia visual que logre captar la atención de los auditores, casi siempre es posible notar la presencia de ciertos parámetros preestablecidos que pasan por alto muchos de estos recursos visuales. Se trata de una configuración que resulta altamente funcional, a la hora conseguir un alto volumen de visitas, sin embargo, carecen de algo mucho más importante; su capacidad de generar un impacto profundo y duradero en la mente de las personas.


Desde esta perspectiva, el videoclip como recurso artístico, posee una gran importancia en su misión de acompañar y dar vida a un trabajo musical. Por más espectacular que sea una canción y los ingenieros de sonido hayan puesto todos sus esfuerzos para alcanzar un alto nivel de producción, si su contraparte visual no logra estar a la altura, definitivamente puede terminar arruinando por completo la propuesta musical. Esto es especialmente crítico cuando la canción va más allá de las melodías y aborda un tema relevante y verdaderamente significativo.

 

“Metamorphosis”, llega justamente para romper con la premisa de lo que un videoclip puede ofrecer, estableciendo y redefiniendo por completo su significancia; un nuevo estándar en el que dos complejas ramas de arte como el cine y la música, se fusionan de manera simbiótica para dar origen a una nueva y cohesiva forma de expresión artística, a su vez que consigue generar un profundo cambio en los paradigmas de sociales, quebrantando pensamientos impuestos y preconcepciones de la realidad.



A través de 3 minutos y 23 segundos de duración, los auditores se sumergirán en una inmersiva, elegante y vanguardista experiencia cinematográfica en donde cada uno de sus cuadros está meticulosamente compuesto y posicionados de manera que en su conjunto no solo logran tangibilidad la intrigante y atractiva visión artística de Wrené y su particular acercamiento al arte, sino también dar forma y significado a la importante temática de esta canción.


Implementando hábiles juegos de luz y sombras junto con una característica paleta de colores donde destacan los tonos neón, “Metamorphosis” se sumerge en una profunda historia de transformación y renacimiento, utilizando diversas metáforas visuales, siendo entre ellas la más importante la metáfora de la mariposa y el “inicio de una nueva etapa”, para abordar la femineidad desde una perspectiva empoderadora y liberadora, en donde se rompe por completo con los estereotipos tradicionales del género, desafiando los estándares establecidos por los medios comerciales y su constante intento de hipersexualización y cosificación hacia la mujer.


Tomando inspiración desde experiencias personales, “Metamorphosis” ofrece una emocional narrativa en la que Wrené nos muestra con valentía momentos complejos de su vida en las que ha vivido en carne propia situaciones de acoso y abuso, ofreciendo a los auditores una mirada mucho más introspectiva e íntima de su vida personal, pero desde un enfoque extraordinariamente inspirador,  transmitiendo un importante mensaje de fuerza y convicción, que celebra aspectos como la autonomía, la fortaleza interna, y la superación personal.


De este modo, cada arista de su propuesta funciona como una pieza clave para remecer la conciencia del espectador de manera efectiva, puesto que la belleza de sus melodías, el increíble trabajo visual, y su narrativa impactante, insta a cuestionar y reflexionar sobre las nociones preconcebidas de la feminidad, erigiéndose esta pieza, como un testimonio poderoso del impacto transformador del arte.


“Metamorphosis” originalmente estrenada en Spotify el 1 de agosto de 2023 pertenece a un proyecto mucho más amplio de la artista, y es su álbum del mismo nombre que consta de una colección de 11 magistrales Tracks que no solo demuestran su infinita creatividad y versatilidad, puesto que lograrán sacar a flote diversas emociones en los auditores a lo largo de toda su extensión y que podrás escuchar a continuación:



Si has disfrutado de "Metamorphosis", te animamos a seguir a Wrené en sus redes sociales para mantenerte al día con sus últimas noticias y próximos lanzamientos. Además, te recomendamos explorar su discografía completa en el siguiente >enlace<. Una colección musical que sin duda vale la pena y una que de seguro te cautivará y enriquecerá tu experiencia auditiva.


 

Wrené On-Line

Official Website: https://www.iamwrene.com/

bottom of page